Comienza metiendo los plátanos troceados en un vaso para batidora. Puedes hacerlo con una batidora de mano o en tu batidora de vaso si lo prefieres. A mí me gusta que tengan textura y que la avena se triture pero no llegue a ser una masa homogénea, Esto va a tu gusto.
Añade el resto de ingredientes: Canela, sal, agua, avena y harina de algarroba en caso de que vayas a usarla. También puedes usar cacao en polvo, vainilla, algún súper alimento, bicarbonato de sodio si quieres que queden más esponjosas, o alguna especia como la cúrcuma para darle otro toque de sabor.
Bátelo todo hasta que tenga la textura que te guste y que quede una masa algo más espesa que la de un crepe.
Ya puedes ir calentando tu sartén a fuego medio y vertir un poco de mezcla hasta que le salgan burbujitas a la superficie. Suele ser un minuto por cada lado, dependiendo de tu sartén y del fuego de la cocina (vitro, inducción, candela de leña o lo que sea que uses para cocinar). Le das la vuelta y cocinas un minuto más, o hasta que esté cuajada a tu gusto.
Yo no añado nada aceite, mis sartenes no son lo más y se hacen perfectamente.
¿Trucos?- Si se pegan mucho y te cuesta darles la vuelta (y el problema no es de la sartén), prueba a espesar la masa con un poco más de avena o harina.- Si la masa te queda muy dura y no puedes extenderlas bien, o se quedan muy mazacote, añade un poco de agua o leche vegetal. Ve poco a poco o te pasarás la vida compensando agua-harina-agua-harina.- Si quieres una versión aún más esponjosa haz lo siguiente: - Antes de comenzar a hacer la masa, pon medio vaso de leche en un cuenco y añade 2 cucharadas de vinagre de manzana. Remueve un poco y reserva. - Haz la receta añadiendo el bicrbonato como te explico, pero no añadas el agua. Si no puedes batir bien el plátano y la avena puedes añadir un chorrito. - Cuando ya tengas la masa batida, añade la leche y bate de nuevo. - Cuando cocines las tortitas verás que suben más y quedan más esponjosas.- Si no tienes avena, o no te gusta, puedes usar la misma cantidad de cualquier harina. Yo a veces las hago con trigo sarraceno y están igual de deliciosas.- Si no te gusta el plátano usa banana :P- Si de verdad no te gusta el plátano puedes hacerlas con compota o puré de manzana. Yo no las he probado nunca así pero seguro que quedan muy ricas. Comenta si las pruebas.