¡Hola lovely people!
Aquí vengo con una receta que os va a ayudar a darle uso a ese mijo que compartí hace unas semanas. Muy apetecibles, ¿verdad?
Pues no me enrollo y os dejo la receta del tirón.
Hamburguesas de mijo
Ingredientes
- 1 taza mijo cocido
- 1 1/2 taza remolacha rallada mejor cocida, pero puede ser cruda
- 1 cebolla dulce
- 1/4 taza semillas de sésamo tostadas o crudas
- 2 cda tamari o salsa de soja
- puñadito perejil picado
- 3 cda harina de arroz o cualquier otra harina (avena, garbanzo, trigo sarraceno, espelta)
- 1 cdta jengibre en polvo
- 1 cdta ajo en polvo
- 1 cda aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cdta pimienta molida
- 1/2 cdta sal
- 1/2 cda cayena en polvo opcional
Elaboración paso a paso
- Comienza lavando muy bien el mijo y luego cociéndolo durante unos 15 minutos. Mira este post si no sabes cocinar mijo. Reserva cuando esté listo.
- La remolacha puedes comprarla cocida y rallada y te ahorras llenarte las manos, que luego cuesta mucho quitarte el color. También puedes comprarla cruda, lavarla, pelarla, cortarla en dados medianos y cociéndola en agua durante unos 15 minutos.
- La cebolla córtala pequeña.
- Si lo prefieres puedes pasar todos los ingredientes menos el mijo y la harina por el procesador de alimentos. No hagas una pasta, que mola que las hamburguesas tengan textura. Solo dale un par de vueltas para que la remolacha y la cebolla queden más picaditas y se integren las especias y condimentos.
- Si no vas a usar el procesador porque lo picas todo bien a mano, pon todos los ingredientes en un bol y mezcla para que integre todo. Aquí estará también el mijo y la harina, así que puedes ir controlando la cosistencia de la harina por si necesitas un poco más de la cantidad inicial.Cada harina es diferente y cada una absorbe más o menos agua, por lo que la cantidad puede variar según la que utilices.
- Forma las hamburguesas del tamaño que te guste haciendo una bola con tus manos, compáctala bien y ve presionando para aplanarlas y redondeando los bordes.
- Puedes cocinar en una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite durante dos o tres minutos por cada lado, o;
- Coloca las hamburguesas en una bandeja de horno con papel vegetal y cocina a 180°C durante unos 10 minutos. El tiempo dependerá de tu horno.
- ¡Listas!
En esta receta utilizo especialmente la de arroz porque aporta menos sabor que ninguna otra, absorbe bastante agua y por lo tanto tienes una buena y bien armada hamburguesa con menos cantidad de harina y además, no se seca mucho al cocinarla.
Puedes ajustar las especias, añadir o cambiar a tu gusto. Tomillo, mostaza en polvo o pimentón picante pueden darle un buen toque.
Es rápida, aptas para vagas que quieran sorprender mucho a alguien pero sin demasiado lío y un punch de sabor que no te va a dejar indiferente. Te lo aviso.
Sin más.
¡Disfruta cada bocado y sorbo de vida! Y si es con mis recetas de por medio me sacas una sonrisa para el resto de la semana.
Un abrazo súper verde.